Conoce nuestras especialidades pediátricas

En Clínica Liberi somos un Centro Médico de Especialidades Pediátricas en Hermosillo, Sonora con la convicción de ofrecer atención integral y oportuna a recién nacidos, niños y adolescentes.


A través de nuestro perfil multidisciplinario, ponemos a tu disposición las siguientes aristas de atención:

  • CIRUGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dr. Jesús José Escalante Valenzuela

    Enfermedades tratadas:

    • Enterocolitis
    • Estenosis hipertrofia del píloro
    • Invaginación intestinal
    • Apendicitis
    • Escroto Agudo
    • Testículo no descendido
    • Fimosis
  • ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA / PEDIATRÍA

    Área encabezada por:

    • Dra. Ana Karen Contreras Aguilera

    Enfermedades Tratadas:

    • Atención especializada de alta calidad al paciente pediátrico, control del niño sano y enfermedades de la infancia
    • Detección oportuna de signos y síntomas de cáncer en niños y adolescentes, así como tratamientos de alta calidad
    • Enfermedades hematológicas malignas como leucemia y linfomas
    • Tumores en sistema nervioso central
    • Tumores sólidos (partes blandas y hueso)
  • GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dra. Karen Ximena Rosas García

    Enfermedades tratadas:

    • Afecciones del esófago y estómago como reflujo gastroesofágico, esofagitis, gastritis, úlceras gástricas
    • Afecciones del intestino delgado y grueso como alergias alimentarias, APLV, diarreas agudas y crónicas, estreñimiento, síndrome de intestino irritable
    • Enfermedades relacionadas al hígado y a la vía biliar
    • Enfermedades del páncreas
    • Soporte nutricional del niño sano y enfermo como obesidad y desnutrición, uso de alimentación y fórmulas especiales
    • Diagnóstico y seguimiento de enfermedades gastrointestinales
  • ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

    Área encabezada por:

    • Dr. Carlos David López Romero

    Enfermedades tratadas:

    • Rinitis alérgica
    • Urticaria
    • Dermatitis atópica
    • Alergias alimentarias
    • Alergias a fármacos
    • Infecciones recurrentes
    • Inmunodeficiencia
  • PSICOLOGÍA INFANTIL

    Área encabezada por:

    • Psic. Anabel Moreno Orozco

    Enfermedades tratadas:

    • Psicoterapia enfoque integrativo
    • Evaluación psicométrica
    • Terapia conductual
    • Estimulación oportuna
  • ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dr. Gustavo F. Bobadilla Olaje

    Enfermedades tratadas:

    • Diabetes
    • Problemas de tiroides
    • Pubertad precoz
    • Talla baja
    • Obesidad
  • FISIOTERAPIA

    Enfermedades tratadas:

    • Estimulación temprana
    • Fisioterapia pulmonar
    • Fisioterapia intrahospitalaria o sus secuelas
    • Drenaje linfático
    • Aplicación de kinetape
    • Atención a pacientes con secuelas de enfermedades congénitas o adquiridas como neumonía, Guillain-Barré, EVC u otras secuelas neurológicas
    • Dolores secundarios a lesiones ortopédicas
    • Parálisis cerebral
    • Lumbalgia
  • PEDIATRÍA

    Área encabezada por:

    • Dra. Reneé Alejandra Palacios Castro
    • Dr. Luis A. Dimas Favela

    Enfermedades tratadas:

    • Control del niño sano
    • Atención a recién nacido y seguimiento
    • Diagnóstico y atención al niño enfermo
    • Manejo nutricional
    • Detección oportuna de enfermedades
    • Asesoría a padres
    • Urgencias
  • CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA


    Enfermedades tratadas:

    • Soplo
    • Sincope / desmayo
    • Bajo peso
    • Tamiz cardiaco alterado
  • NEONATOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dr. Eder López Merlín

    Enfermedades tratadas:

    • Asistencia integral del paciente recién nacido, desde sus primeros minutos de vida
    • Seguimiento y control del recién nacido, lactante y niño sano
    • Diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades propias den neonato (primer mes de vida)
    • Seguimiento del prematuro al egreso hospitalario
    • Cuidados intensivos del recién nacido críticamente enfermo a nivel hospitalario
  • INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dra. Karelyn Dávalos Rosas

    Enfermedades tratadas:

    • Infecciones habituales de la edad pediátrica como otitis, faringitis, bronquiolitis
    • Infecciones graves y poco comunes como neumonía, meningitis, coccidioidomicosis, tuberculosis, encefalitis, VIH, hepatitis.
    • Infecciones que se complican
    • Hospitalizaciones (asociadas a los cuidados de la salud)
    • Vacunas en niños sanos y con enfermedades crónicas
    • Medicina preventiva y vacunación del viajero internacional
    • Fiebre de origen desconocido
    • Infecciones endémicas y tropicales
  • GENÉTICA MÉDICA

    Área encabezada por:

    • Dr. José de Jesús Dávila Sánchez

    Enfermedades tratadas:

    • Alteraciones en el ultrasonido
    • Ambigüedad genital
    • Amenorrea primaria
    • Cáncer hereditario (ej. mama, colon)
    • Crisis convulsivas
    • Debilidad muscular
    • Demencia (Alzheimer)
    • Dificultad de aprendizaje
    • Discapacidad intelectual
    • Dos o más abortos espontáneos
    • Enfermedad genética
    • Enfermedades hereditarias
    • Enfermedades neuromusculares
    • Fibrosis Quística
    • Hijos con condiciones genéticas, discapacidad intelectual, defectos congénitos o fallecimiento antes del 1er año de vida
    • Malformaciones congénitas
    • Movimientos anormales (ejemplos: corea, ataxia, temblores)
    • Obesidad mórbida
    • Problemas para lograr un embarazo
    • Pubertad precoz o retrasada
    • Retraso psicomotor / discapacidad intelectual
    • Síndrome de Down u otro
    • Síndrome de Turner
    • Síndrome dismórfico
    • Talla baja o talla alta patológica
    • Tamiz prenatal anormal
    • Trastornos en la conducta (autismo)
  • NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dra. Alejandra Genel Espinoza

    Enfermedades tratadas:

    • Epilepsia
    • Crisis Convulsivas
    • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
    • Trastorno del Espectro Autista
    • Trastorno del Lenguaje
    • Trastorno de Aprendizaje
    • Dolor de cabeza / Migraña
    • Parálisis Cerebral
    • Tics
  • NUTRICIÓN INFANTIL

    Área encabezada por:

    • LCN: Liliana C. García Preciado

    Enfermedades tratadas:

    • Prematurez
    • Bajo peso
    • Diabetes tipo 1 y 2
    • Sobrepeso y obesidad infantil
    • Asesoría en lactancia materna
    • Nutrición en enfermedades pediátricas
  • ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Encabezada por: Dra. Vanessa Monteverde Bernal.


    Servicios:

    • Profilaxis con aplicación de flúor
    • Terapia de choque
    • Sellador de fosetas y fisuras
    • Ionómero de vidrio
    • Resina
    • Terapia pulpar
    • Corona acero cromo, celuloide, zirconia
    • Extracción
    • Mantenedor de espacio
  • TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por: Dra. K.Lily Castro Núñez

    Enfermedades tratadas:

    • Displacía de cadera. 
    • Pie equino varo Pie plano.
    • Deformidades angulares. 
    • Manejo multidisiplinario de parálisis cerebral infantil. 
    • Escoliosis fracturas Luxaciones 
    • Reducción y fijación de fracturas. 
    • Colocación de yesos correctivos para pie equino varo. 
    • Tratamiento de displacía de cadera. 
  • HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por:

    • Dra. Anahí Figueroa Samaniego

    Servicios:

    • Control del niño sano y enfermo.
    • Alteraciones de glóbulos blancos y plaquetas.
    • Diagnóstico y tratamiento de Anemias.
    • Alteraciones de los leucocitos.
    • Trombocitopenias
    • Enfermedades Hematológicas malignas como leucemia y linfoma.
    • Manejo integral de la hemofilia.
    • Alteraciones de la coagulación.
  • TERAPIA DE LENGUAJE

    Área encabezada por: 

    Encabezada por: LTCH. Delia Mariana Canales Quiñones


    • Valoración del lenguaje y de problemas motores del habla. 

    • Terapia de lenguaje, habla y voz. 

    • Acompañamiento para el uso de Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación con tecnología.

    • Terapia oral motora. 

    • Acompañamiento preparatorio y postquirúrgico de restricciones orales en la infancia.

  • PSICOPEDAGOGÍA INFANTIL

    Área encabezada por: Psicope. Andrea Ballesteros Ahumada


    • Intervención psicopedagógica. 
    • Terapia de lenguaje y/o habla 
    • Sesiones de lectoescritura. 
    • Asesoría para docentes. 
    • Taller de educación socioemocional.
    • Escuela para papas
  • TERAPIA OCUPACIONAL

    Área encabezada por:

    L.TO. Mireya Gómez Méndez


    • Destrezas sensoriales-perceptivas. 
    • Destrezas motoras y praxis 
    • Destrezas de regularización emocional. Destrezas cognitivas. 
    • Destrezas en comunicaciones y sociales 
    • Independencia en actividades de la vida diaria (autocuidado)
    • Favorecer las destrezas y habilidades motoras, sensoriales-perceptivas, motoras y praxis, de regularización emocional, cognitivas, en comunicación y participación social necesarias para un adecuado desempeño en las actividades de la vida diaria del niño.
  • NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

    Área encabezada por: Dra. Elia Cibrián Valle


    • Anomalía congénita del riñón. 
    • Anomalía congénita de las vías urinarias. 
    • Trastornos urológicos y nefrológicos congénitos. 
    • Problemas de la vejiga. 
    • Presión alta Incontinencia urinaria 
    • Hematuria 
    • Problemas de crecimiento y desarrollo que pueden estar vinculados a condiciones renales crónicas. 
  • NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL

    • Evaluación y terapia neuropsicológica infantil. 
    • Neurodesarrollo 
    • Trastorno por déficit de atención. 
    • Trastorno del aprendizaje. 
    • Trastorno del espectro autista. 
    • Trastorno de la comunicación. 
    • Trastorno motores 
    • Discapacidad intelectual 
    • Terapia cognitivo-conductual 
  • TERAPIA COGNITIVO – CONDUCTUAL

    Encabezada por: Mtra. Pamela Alejandra Aguilar Mendoza.


    • Evaluación neuropsicólogica infantil

    • Terapia congnitivo - conductual

    • Terapia de conducta para niños con autismo, TDAH y trastornos del Neurodesarrollo 

    • Terapia Racional Emotivo Conductual con niños y adolescentes

    • Técnicas Cognitivo- conductuales para niños y adolescentes con TDAH

    • Intervención Cognitivo - Conductual en niños y adolescentes con diabetes y enfermedades crónicas


  • ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR

    Encabezada por: Dr. Carlos Alberto Leyva Peralta.


    • Ortopedia maxilar

    • Ortodoncia en niños

    • Invisalign first (Ortodoncia invisible)

    • Trastornos de ATM (uso de guarda)


  • TANATOLOGÍA / TERAPIA FAMILIAR / TERAPIA DE PAREJA

    Encabezada por: Psic. Janeth Duarte Fuentes.


    • Terapia individual para el duelo.

    • Terapia de pareja

    • Terapia familiar

    • Acompañamiento en pérdidas

    • Psicoeducación en duelo y resiliencia

    • Acompañamiento en procesos de enfermedad


  • NEURORREHABILITACIÓN EN NIÑOS Y ADULTOS

    Encabezada por:  LFT. Maria Guadalupe Flores García.


    • Atención temprana

    • Estimulación temprana

    • Fisioterapia pediátrica

    • Valoración y atención a diversas alteraciones del neurodesarrollo

    • Neurorrehabilitación en niños y adultos


  • Dermatología pediátrica

    Encabezada por: Dra. Iris Adhara Flores Araujo.


    • Dermatitis atópica.

    • Dermatitis del área del pañal: Irritación frecuente en bebés debido a la humedad y fricción en la zona del pañal.

    • Acné infantil y adolescente: Brotes de espinillas y pápulas debido a cambios hormonales.

    • Infecciones cutáneas: Impétigo, molusco contagioso, verrugas virales y micosis (hongos en la piel).

    • Manchas y lesiones congénitas: Evaluación y seguimiento de lunares, hemangiomas y nevos.

    • Psoriasis infantil: Enfermedad inflamatoria crónica con placas rojizas y escamosas.

    • Alopecia infantil: Caída anormal del cabello por causas autoinmunes, infecciosas o genéticas.

  • Medicina de Rehabilitación / fisiatra

     Encabezada por: Dra. Iovana Andrea García Monge    


    • Diagnósticos en: Parálisis cerebral, distonía.

    • Enfermedades neuromusculares: Distrofia muscular, atrofia muscular espinal. 

    • Alteraciones del desarrollo motor (retraso del desarrollo).

    • Secuelas de Mielomeningocele, hidrocefalia. 

    • Problemas ortopédicos: Secuelas de Fracturas, luxaciones, traumatismos craneoencefálicos o lesión medular. Pie equino varo, displasia de cadera, escoliosis.

  • Gastroenterología pediátrica

    Encabezada por: Dra. Karen Ximena Rosas García

Share by:
: